Respuestas frecuentes a voxeros
Cada vez que abordo el tema de la inmigración en mi canal, brotan por doquier centenares de seguidores del Partido que No Puede Ser Nombrado sembrando cólera. Por eso, me he tomado la molestia de responder a las cuestiones que siempre se repiten. En realidad, he tratado el tema por extenso en un vídeo, que le dejo por aquí por si no lo ha visto. Si ha llegado a este enlace, es probable que sea porque me ha soltado usted los mismos argumentos de siempre, los que también repite su partido, por lo que le dejo la respuesta más abajo. Aunque por mi experiencia sé que los argumentos que yo le de le van a resbalar bastante, por lo menos me evito el trabajo de tener que repetir lo mismo una y mil veces.
“Es que como no vives en España no sabes lo que está pasando“
Veo que habla desde el desconocimiento. Chipre es el segundo país de la UE en número de inmigrantes, por porcentaje. España es el séptimo. Sólo tiene usted que ver donde está Chipre y dónde está Siria. Por otro lado, la inmigración en Chipre entra, desde Africa, aprovechándose de la franja verde, que es una frontera porosa con la república turca del norte de Chipre. Los africanos vuelan hasta ahí sin visado, y simplemente caminan cinco kilómetros y ya están en Europa. Este es uno de los motivos por los que Chipre todavía no está en el espacio Schengen. Se da la circunstancia de que las cifras de inmigración de chipre en total son muy semejantes a las que se observan en zonas que en España se consideran saturadas. Así que no hay que estar en España para conocer el fenómeno migratorio en primera persona.
“Me gustaría verte en Torre Pacheco, en el Raval, en mi barrio, en mi zona, donde hay muchos moros”
Su argumento se conoce como falacia de generalización apresurada. Voy a emplearlo igual que lo emplea usted. Imagine que ahora voy y viajo a España y me voy a la calle Serrano, en el barrio de Salamanca de Madrid. Si hago eso, deduciré que España es un país rico de gente blanca que viste de Armani, lo cual es falso. Usted lo que me dice es que Torre Pacheco es un fiel reflejo de la realidad española, y yo le digo que no es así, del mismo modo que tampoco lo es la calle Serrano de Madrid. Es todo una cuestión de estadística y de magnitud, de todo ello hablo en el vídeo. Si su argumento en contra es “deberías estar en Torre Pacheco”, lo siento, pero no es válido.
“La inmigración ilegal es terrible, acabarán con nosotros”
En ningún momento he negado que la inmigración ilegal sea un problema, y de hecho he asegurado, como asegura VOX, que existe una correlación clarísima entre la presencia de ilegales y el auge de la delincuencia. Lo que sí he negado es que la magnitud sea la que dice VOX. Por una sencilla razón: VOX vive de producir miendo en la sociedad. Al ser un partido populista, y por lo tanto nativista, necesita hinchar el problema para venderles a ustedes una solución, y para ello, emplea la estrategia del miedo. Si usted sigue cuentas asociadas a VOX, recibirá todos los días por centuplicado noticias que refrendan esta sensación de urgencia y de peligro. Ocurre igual con los rojos y la violencia contra las mujeres. Es exactamente el mismo argumento y la misma táctica. Del mismo modo que yo aseguro que la izquierda maquilla y exagera las cifras de machismo para permanecer chupando de la teta, VOX hace lo propio con la inmigración. Ninguno de los dos tiene la solución al problema.
“Hay que echarlos a todos, que se pudran en el mismo agujero del que vinieron”
Esta solución plantea muchísimos problemas y se la están vendiendo como sencilla cuando en realidad no lo es. Dado que vivimos en un estado de derecho en el que se presume que todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario, y dado que la ley prefiere, ante la duda, que diez culpables estén en la calle a que un inocente pague el pato, es muy difícil, por no decir imposible, distinguir entre el que es menor y no lo es, el que huye de un conficto armado o lo hace por motivos económicos, el que arrastra historial delictivo y el que es honesto. Si tú coges y arrojas al mar a mil tíos, van a volver. Hoy en África viven 1.500 millones de personas. De ellos, 750 millones son menores. Viven una situación totalmente inimaginable de pobreza extrema, de desesperación absoluta, y sin un futuro a la vista. Y dudo mucho que puedas imaginar lo que significa eso. Yo mismo soy incapaz de imaginarlo, y eso que me pasé seis meses atravesando ese continente en moto y viendo escenas prehistóricas y totalmente dantescas a pie de carretera, una tras otra. La magnitud de la miseria es tal que hay personas con ojos, con manos, con esperanza, con vidas, con alma, que emprenden una peregrinación a pie de 3000 kilómetros para buscarse la vida. Cada mujer del Congo tiene una media de 6 hijos. En el año 2050, a la vuelta de la esquina, África tendrá 2.500 millones de habitantes, es decir, en este planeta, lo quieras o no, vamos a tener que convivir con otros 1.000 millones de jóvenes, adolescentes y niños que van a tener hambre y van a reclamar su derecho a una vida digna. Lo quieras o no, el mundo va a tener que buscar una solución global a lo que ya es una tragedia sin precedentes. Los MENAS de hoy son una nimiedad en comparación a lo que se viene.
“Es que tú manipulas para minimizar el problema”
La RAE define manipulación como “Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares”.
Yo me limito a dar mi opinión, que está basada en los datos que poseo y mi bagaje personal. A mi me importa un carajo que usted me haga caso o no. Por mi como si sigue enfermo de racismo. Para que alguien pueda ser acusado de manipulación, debe tener un interés concreto. Yo no sirvo al interés de nadie. Al contrario que VOX o Podemos que lo que quieren es su voto para seguir chupando de la teta.
“Eres un tibio y un equidistante”
Pues es muy posible. Y qué. ¿Cuándo cojones hemos decidido que la equidistancia es un problema? Cuando nos hemos polarizado. Cuando un político polariza lo está invitando a usted a que adopte el camino más corto intelectualmente. Le plantea una solución simple. Pero las soluciones a los problemas complejos nunca, jamás, son sencillas. Si intentar entender la magnitud de los problemas y comprender que el otro tiene sus razones y pueden ser válidas es ser un tibio y un equidistante, yo soy un tibio y un equidistante. Cancele su suscripción.